Mi equipo personal tiene una placa madre Intel DZ77BH-55K, con doble salida gráfica DisplayPort y HDMI y con un i7 con un sistema gráfico integrado HD4000.
A pesar de que está conectada a un Philips 224 mediante DisplayPort, cada vez que el ordenador entra en ahorro de energía o si deja de recibir al monitor (este monitor tiene sensores de presencia y cuando no hay nadie delante, entra en ahorro de energía y se apaga hasta que alguien se pone delante) el ordenador se pasa a la pantalla secundaria VGA1 de 1024x768, lo que hace perder el panel y hay que entrar en la configuración por terminal y cambiar la pantalla principal. Eso en si mismo no es un problema, salvo que esté activado la protección por palabra, ya que no sale visible y no es posible acceder al sistema gráfico activo. Por supuesto, podemos generar uno nuevo en uno de los posibles terminales (con Ctrl-Alt-F2 a Ctrl-Alt-F6 y startx), pero los programas activos están en "otro" sitio, trabajando. Este error apareción en uno de los cambios de kernel, creo que en el primer kernel 4.x, pero tampoco estoy seguro, ya que he encontrado en la red casos similares con fechas anteriores. El problema es que no encontraba una manera de solucionarlo si quería mantener un control de palabra de identificación. El origen está en que para la máquina existe una salida más que el DisplayPort y HDMI. Si ejecutamos xrandr aparece al final un VGA1 (en este caso aparece disconnected, por que esta imagen la tomé DESPUÉS de haberlo arreglado).
¿Como hemos podido desconectarlo? Buscando en el conocimiento colectivo mundial —otra vez Google— encontré una solución aquí y aquí. Tenemos que editar grub
su -c 'gedit /etc/default/grub'
y añadir "video=VGA1:d" en la línea de GRUB_CMDLINE_LINUX line para deshabilitar VGA1
y luego actualizar grub. En el caso de Fedora no se reconoce la orden update-grub, pero sí esta
su -c 'grub2-mkconfig -o /boot/grub2/grub.cfg'
y al reiniciar, aparte de aparecer líneas de comandos que antes no aparecían, VGA1 está deshabilitado como veíamos en el terminal anterior y el sistema no se ejecuta en el monitor "fantasma" cuando te despistas unos minutos.
Solucionado.
Mostrando entradas con la etiqueta HD4000. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HD4000. Mostrar todas las entradas
lunes, 9 de noviembre de 2015
lunes, 26 de noviembre de 2012
Cambio de procesador para evitar tarjetas nVidia y AMD
Desde el último cambio, tengo una placa madre bastante buena (Motherboard: Intel DZ77BH-55K)
en la que había puesto por razones de presupuesto un i7 de segunda generación (2600). A lo largo de este tiempo he estado cambiando de tarjetas gráficas continuamente, ya que tanto la nVidia que puse como las ATI-AMD me han estado dando la lata. Como la placa madre tiene salida gráfica HDMI y Display Port y permite meter un i7 de tercera generación, he cambiado ese procesador por un Intel(R) Core(TM) i7-3770 CPU @ 3.40GHz,
que lleva incluida una tarjeta integrada HD4000. La configuración a sido más complicada de lo esperado. La versión que tenía de la BIOS se negaba a leer la nueva tarjeta integrada y tras la actualización hemos realizado 3 o cuatro intentos con diferentes tipos de pitidos hasta que la ha encontrado. Espero que con esto se acaben los problemas gráficos con los kernels de Linux.
Por cierto, la nueva BIOS es espectacular, con pestañas y con la posibilidad de usar el ratón.
en la que había puesto por razones de presupuesto un i7 de segunda generación (2600). A lo largo de este tiempo he estado cambiando de tarjetas gráficas continuamente, ya que tanto la nVidia que puse como las ATI-AMD me han estado dando la lata. Como la placa madre tiene salida gráfica HDMI y Display Port y permite meter un i7 de tercera generación, he cambiado ese procesador por un Intel(R) Core(TM) i7-3770 CPU @ 3.40GHz,
que lleva incluida una tarjeta integrada HD4000. La configuración a sido más complicada de lo esperado. La versión que tenía de la BIOS se negaba a leer la nueva tarjeta integrada y tras la actualización hemos realizado 3 o cuatro intentos con diferentes tipos de pitidos hasta que la ha encontrado. Espero que con esto se acaben los problemas gráficos con los kernels de Linux.
Por cierto, la nueva BIOS es espectacular, con pestañas y con la posibilidad de usar el ratón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)