Mostrando entradas con la etiqueta Descarga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Descarga. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de marzo de 2018

jdownloader, youtube y ffmpeg

Estos días me he encontrado con un "pequeño" problema cargando vídeos de youtube. Empecemos por el principio. Cuando un vídeo de Youtube me interesa o me apetece verlo con más calidad, resulta muy fácil poner la dirección del vídeo en youtube en jdownloader y este programa baja la mejor versión en muy poco tiempo para cuando quieras verla. Realmente nunca me he preocupado como Youtube guarda los vídeos ni nada por el estilo; lo utilizo de vez en cuando como observador y alguna vez, muy pocas, incluyendo algún vídeo con fin didáctico. Por lo que parece youtube guarda los vídeos con diferentes formas de vídeo y sonido por separado, y jdownloader los junta cuando lo utilizamos para bajarlos. Para ello debe utilizar —es una suposición lógica, según lo visto estos días— ffmpeg.
En una actualización jdownloader ha debido instalar plugins propios de ffmpeg que no funcionan, y el programa para en el intento de bajar los ficheros de vídeo y audio y pide una instalación de ffmpeg. Al decirle que sí, la respuesta es que ya está actualizado, y sigue sin bajar los ficheros; círculo infernal sin solución aparente.
La solución es bastante simple. En Opciones, Ajustes Avanzados, buscamos la ruta de ffprobe y ffmpeg. La ruta que estaba antes del arreglo era una ruta interna de jdownloader. Picamos con la derecha del ratón y las volvemos a las anteriores. Listo.


Estuve un montón de tiempo hasta que lo resolví, pero la respuesta directa estaba aquí. La de tiempo que me hubiera podido ahorrar.

lunes, 27 de octubre de 2014

Softonic y la diferencia con el software libre

Estas noticias sobre los problemas de Softonic trae a mis recuerdos aquellas épocas oscuras en las que también me movía en los "pantanos" de descarga del software para mi sistema, que por orden fue MSDOS, Windows 3.1, Windows 95, Windows 98 y Windows XP. Y de ahí no pasé, por que cambié a Linux y se acabaron los problemas.
En mi caso nunca ha sido importante Softonic, ya que abandoné Windows antes de haber usado Softonic como antes había usado tucows. En aquellos lejanos y oscuros tiempos tucows nos daba a conocer que software disponíamos para hacer según que tareas, cual era freeware, cual era shareware y podíamos bajarlo con facilidad. Luego, por lo que dicen los sufridos usuarios de windows que me rodean, softonic ocupó ese lugar, al menos en España. Sin embargo, en las últimas limpiezas que he realizado en varios portátiles, creo que el malware había entrado en la descarga e instalación de aplicaciones a través de Softonic y su downloader (los usuarios de Windows son muy dados a clickear en cualquier sitio y decir que sí antes de pensar lo que puede pasar; y no nos olvidemos que lo hacen todo como administradores de equipos, sin palabra que introducir, dándole al ratón a un Sí que aparece ahí... Parece una película de terror).
Como recomendación, el uso de software libre. En general, todo cuanto necesito está disponible en los repositorios de mi distribución, y en lo casos muy raros en que no es así, recurrimos al código fuente, y listo. Rápido, seguro y limpio. Ah! y gratis, pero eso debería ser lo de menos.

By User:ZyMOS (Open Icon Library) [Public domain], via Wikimedia Commons

miércoles, 15 de octubre de 2014

Solución para jdownloader "completamente desactualizado". Jdowloader 2 beta

He tenido diferentes problemas con jdownloader en diferentes servidores en los que aleatoriamente o de forma continua los enlaces aparecían como completamente desactualizado. Numerosas páginas Web señalan como solución la instalación de la rama "nightly" de jdownloader. Sin embargo, dicha rama ha sido convertida en beta 2. De todas maneras, el comando de actualización para la rama nigthly aun funciona, ya que yo ejecuté

java -jar jdupdate.jar -branch NIGHTLY

y funcionó. Como se puede ver, es la versión 2 beta


Lo que nos importa, se acabaron los problemas de "completamente desactualizado" y está activo, ya que hay actualizaciones casi continuas. Como se puede ver, cambia bastante la colocación de las opciones respecto a la forma estable que usaba hasta hace unos días, por lo que me está costando encontrarlas. Por lo demás, como siempre.

viernes, 7 de junio de 2013

RaspberryPi: Descargas por Torrent

Hoy había leído en Xataka la aparición de NOOBS (New Out Of Box Software), una aplicación que facilita la instalación de diversas distribuciones de Linux en el miniPC. Inmediatamente he paseado por la página de descarga de RasberryPi y he bajado la aplicación. Para ser exactos, he picado la descarga por Torrent de NOOBS y Pidora, en mi caso Trasmission, lo he aceptado y he seguido trabajando. En un momento he revisado la descarga y, sorprendentemente había terminado (entre 1 minuto y 2). Hice una bajada de comprobación -Raspbian wheezy- y pude comprobar que bajaba con una media de 10MB/s con más de 40 pares conectados. Realmente es la forma más rápida que podemos usar para bajar ficheros grandes, como pueden ser las ISOs para DVD de las distribuciones, aprovechando todo el ancho de banda del que disponemos y ayudando a evitar un exceso de tráfico en la página oficial. Torrent, eres un metadato genial.