Mostrando entradas con la etiqueta Cargador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cargador. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de mayo de 2015

Semana de reparaciones


En primer lugar, un cargador. El cliente sufridor se acerca a la tienda de su móvil y dice que el cargador no carga. Solución de la tienda, aquí tiene uno nuevo. A lo largo de todos estos años de móviles, desde mi primer Nokia 5110 —descatalogado el año 2001, así que ya llovió— hasta el actual JAMÁS se me ha estropeado un cargador. Se puede romper o cortar el cable, pero el cargador, que es una pieza sin movimiento no suele estropearse. Como se puede ver, éste es un cargador con cable separado, así que aun es más difícil que se estropee. Lo solución, mucho más sencilla y barata, usar otro cable. Le di uno y, curiosamente, al día siguiente encontré otro Samsung tirado en la calle completamente funcional, así que el coste ha sido cero.

La segunda reparación ha sido de nuevo el fallo en una Nexus 7 —la misma que aquí— y el temido mensaje "Se ha detenido el proceso com.google.process.gapps". En este caso, la solución anterior,
Ajustes, Aplicaciones, pestaña "Todas" y deshabilitar y volver a habilitar "Administración de descargar" o "Descargas" no ha servido para nada.

La primera solución fue la actualización a Android 5.1, que estaba pendiente de realizarse, pero eso tampoco corrigió el problema. Finalmente, solo la restauración de datos de fábrica ha recuperado la funcionalidad del dispositivo. A pesar de restaurar las copias de seguridad, muchas cosas se han perdido, pero al menos la tablet puede utilizarse de forma normal.

viernes, 10 de octubre de 2014

Adaptadores para Micro USB. Nomad Key

Como ya había señalado en una entrada anterior, en muchas ocasiones necesitamos un adaptador para nuestro teléfono móvil, y no siempre, por no decir nunca, llevamos el cable en el bolsillo. Por eso había pedido la ChargeCard. Si bien ha sido útil en ocasiones, no es tan cómodo de llevar. En esta ocasión he pedido una evolución, la nueva NomadKey.

Como se puede ver, es más pequeña y fácil de llevar. Veremos cuántas veces la vamos a usar.

miércoles, 19 de junio de 2013

Adaptadores y recarga. Episodio 2

Precisamente hoy he recibido la ChargeCard. La tenía encargada desde la primera noticia que había tenido de ella, pero hubo algunos retrasos en este nuevo proyecto.


Es, lo parezca o no, un adaptador para poder cargar cualquier dispositivo con una entrada Micro-USB hembra desde una conexión USB estándar de ordenador. Tiene la ventaja de que el conector al ordenador es flexible


y así es sencilla la conexión. El tamaño es menor a una tarjeta de crédito, aunque algo más gruesa (2,5mm). Se puede llevar en la cartera, aunque se nota su presencia. La teoría es poder cubrir una urgencia y poder cargar cualquier móvil si estamos trabajando o en presencia de un ordenador (¿dónde no hay un ordenador hoy en día?). Sin embargo, gracias a la cantidad de adaptadores disponibles, podemos hacer más cosas. Por ejemplo, en los ordenadores en los que trabajo suelo tener un cable similar a esta tarjeta, y con el adaptador Micro-Mini USB y un hub alimentado podemos cargar varios dispositivos, como por ejemplo


Y si disponemos de un adaptador para mechero de coche, con voltaje adecuado


podemos llegar a hacer esto


Así que el que tiene problemas de recarga, es solo por que no lleva un saco de adaptadores cargado en la espalda.

PD. Por favor, RyanAir, además de la maleta de 20x40, es necesario llegar una bolsa de adaptadores; téngalo en cuenta.

USB ¿Cuántas conexiones hay y para qué? Adaptadores para utilizar un solo cargador

El título de la entrada es algo pretencioso, ya que lo único que preciso es un adaptador para cargar correctamente el lector MP3 SanDisk Sansa. El aparato funciona perfectamente, pero tiene un "pequeño" problema. La carga tiene que hacerse con una conexión Mini USB de 5 pines, es decir, con un cable como los que llevaban habitualmente los discos duros con conexión USB 2. El problema lo podemos dividir en:
1. Esos cables suelen estar "solo" con los discos duros; es fácil de superar, ya que suelo tener alguno cerca o alguien que lo tiene
2. Carga muy lentamente. Aun en el caso de que esté en un hub alimentado, tarda muchas horas, con lo que normalmente lo sacas sin terminar la carga y ésta da muy pocas horas de uso
3. Lo más importante, necesariamente tienes que conectarlo a un ordenador. Es una máquina de llevar con uno a todas horas, y no suelo estar más de 3 horas en cada puesto de trabajo, así que me es imposible cargarlo, salvo en casa.
Las  soluciones son muchas y variadas. Se venden cargadores de para mecheros de coche (ideal para viajantes) o para conectarlos a la red eléctrica (la más adecuada para mi). Sin embargo, lo que quería era usar lo que ya tenía con el menor desembolso posible. En primer lugar descubrí en la red que los cargadores para Sansa transforman la electricidad en los 5 voltios comunes a todos los cargadores de móvil, así que se puede usar un cargador de teléfono (con conexión micro tengo 4). Por lo tanto, solo necesito un adaptador con una conexión Micro-USB hembra para conectarlo al cargador, y otra conexión Mini USB macho. Yo me he decidido por un StarTech en Amazon, ya que la tienda habitual tardaba bastante en servirme. Tal que así:


Por cierto, va perfectamente.