Mostrando entradas con la etiqueta matroska. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta matroska. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de diciembre de 2020

Transformación de los DVDs a ficheros contenedores. Casos problemáticos

Como ya decía hace más de un año, estoy en la paulatina —y lenta, por falta de tiempo— eliminación del material óptico que tengo, CDs, DVDs etc, porque ocupa mucho mucho espacio y ya no tengo dispositivos para oírlos/verlos, practicamente, solo la consola PS4. Los de música es sencillo, sigo usando Sound Juicer, como decía hace mucho tiempo, pero convirtiendo a FLAC, para evitar pérdida de calidad. Con los DVDs es otra historia. Una vez conseguido saltarse la protección, que algunos países puede ser ilegal —comprobar donde está uno antes de seguir con la operación copia privada—, parece sencillo con HandBrake; simplemente indicas como fuente el directorio VIDEO_TS y listo, previa configuración del codec de vídeo, tasa de imágenes, calidad requerida, codecs de audio y formato de subtítulos. Bien, a veces es así, y otra no. Por ejemplo, puede tener un menú inicial que confunde al programa, dando como resultado un vídeo vacío. Ejemplo,

Un segundo error que me tiene pasado se da cuando el DVD tiene más de un vídeo, y Handbrake decide que el objetivo es el último, que resulta ser un extra o una entrevista o lo menos importante de todo el DVD. La solución podría ser aislar los ficheros vob que contienen lo que queremos, por ejemplo en este caso,


y que Handbrake los recodificara, pero bajo estas circunstancias Handbrake los trata individualmente, no como un vídeo completo. Dándole algunas vueltas, la forma más sencilla de arreglarlo es unirlos mediante MKVToolNix Gui. Al abrir el primero, recoge el conjunto de los ficheros que forman vídeo que interesa como partes adicionales y se une sin transformación alguna en uno o dos minutos en un fichero contenedor mkv matroska.


Después se edita y codifica el mkv resultante con Handbrake,


 y ahora sí que está listo; un Dvd menos ocupando sitio.

jueves, 30 de enero de 2020

Reordenar las pistas en un fichero mkv

En estas últimas semanas he tenido un pequeño problema en la manera de reordenar las pistas en ficheros matroska. Todo nace en que una de mis televisiones no lee formato flac de sonido. A los ficheros matroska con alguna pista de sonido con formato flac suelo extraerle la/s pista/s flac (para más detalles, ya lo hemos visto aquí):


mkvextract origen.mkv tracks x:salida.flac

y convertirlas a aac con soundkonverter, una máscara gráfica de diferentes conversores de audio, muy fácil de usar, que permite muchos tipos de codificación y facilita la configuración de la transformación con mucho detalle.
Una vez transformadas, simplemente inyectamos la pista aac en el fichero matroska a través de MKVToolNix Gui, de una forma gráfica y mucho más sencilla que mkvmerge.


Una vez insertada, la colocaba en la posición que deseaba simplemente picando con el ratón y moviéndola a mi gusto. Sin embargo desde hace alguna versiones no es posible recolocarlas de esta manera. No tiene más importancia, pero en ocasiones nos interesa colocarla en algún lugar particular, por ejemplo para que sea la segunda pista de sonido, justo después de la predefinida, o para que se pueda ver entre un montón de pistas, cuando por ejemplo hay muchos subtítulos. Pues ayer decidí comprobar por fin de qué manera se puede mover las pistas sin la ayuda del ratón. La forma más fácil es mantener pulsado Ctrl y ordenar mediante las flechas direccionales. Para más información para curiosos, os dejo el enlace a este vídeo que es bastante aclaratorio. No me han funcionado todas las maneras indicadas en él, pero ahora ya puedo volver a colocar las pistas como quiero. ¡Qué cosa tan sencilla y lo que he tardado en averiguar como funcionaba!

jueves, 28 de julio de 2016

LG 49UB850V y x265

Hace unos meses decidí comprarme una televisión 4k, en concreto una LG 49UB850V.


Las razones eran varias; por supuesto, para ver mejor el cine, para aumentar el área de visión (de 25 a 49 pulgadas), para bajar de peso —la anterior era aun de tubo y debía pesar 40kg— y, por supuesto, poder ver todos los formatos de vídeo, audio y foto desde el dispositivo sin añadir ningún aparato más. No; no para ver mejor los canales de televisión, que solo veo snooker y Canal Cocina.
Bien, realmente habíamos cubierto CASI todo lo previsto; se ve mejor —mucho mejor—, pesa menos, pero no mucho menos, por que es ENORME, y se ve todo, mejor dicho, casi todo, por que los matroska con codev x265 (también llamado HEVC —High Efficiency Video Coding—, como queráis llamarle) no se podían reproducir... hasta la última actualización. Ayer ya pude probar un x265 con una película remasterizada de 2h y 20 minutos en un contenedor matroska de solo 1,4GB con una calidad pasmosa, para tan escaso peso. En resumen, una maravilla. Había muchos comentarios de que este tipo de televisiones anteriores al  2016 llevaban chips que no tendrían potencia suficiente para descodificar un x265, pero sí, esta puede. Como nota al pie, no se podía utilizar la función de avance y retroceso, y había que manejar los tiempos, pero nada importante.
Disfrutémoslo con unas palomitas