Mostrando entradas con la etiqueta Fedora 19. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fedora 19. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de octubre de 2013

Preparar ordenadores viejos y los malditos CDs. Debian

Ayer he estado de reparaciones. En estos momentos de crisis existe una tendencia a arreglar la maquinaria antigua para evitar gastos provocados por la compra de nuevos dispositivos (si se valoraran las horas de trabajo que esto conlleva no sé si sale rentable, pero como siempre hay alguien que lo hace...). Para concretar, he estado revisando alguno de los ordenadores del año 2001 que he ido reciclando. En general, siempre he podido mantener algunos del total de 10 unidades recicladas mediante canibalización de piezas entre ellos. En estos momentos quedan en funcionamiento 5, pero cada vez se hace más difícil mantenerlos. El fallo final suele ser problemas de placa, por que el resto de las piezas las vamos sutituyendo; mantenemos aun algunos discos IDE, algunos de los cuales han llegado desde mis propios ordenadores, piezas de memoria, tarjetas gráficas y de conexión de red. El último fallo ha sido más grave, ya que ha fallado un lector de DVDs, y cuando he canibalizado otro, tampoco funcionaba, con lo que he tenido que tomar "prestado" de un ordenador más moderno.
La última operación ha sido compleja y consumidora de tiempo. Uno de estas máquinas presentaba fallos en el sistema, que acabé achacando a problemas de disco duro, perteneciente a un lote de Seagate de 40GB, todos iguales, de los que había reciclado 14, los 10 y otros 4 que estaban por allí. Al intentar preparar uno en un ordenador gemelo que estaba libre me era imposible instalar ninguna distribución (Fedora 19 xfce, Fedora 19 netinstall, Ubuntu 12.04.3, Debian 7.0). Si bien le echaba la culpa a copias erróneas de las imágenes, tras haber controlado los MD5, los 256SHA y luego verificar las copias, me fijé en los errores que aparecían al leer los Cds-Dvds y me di cuenta de que no cargaba parte del sistema desde el CD y si lo hacía, luego era incapaz de instalar (a veces hay que estar presente mientras las máquinas trabajan). Tras dos cambios de lector, por fin pude instalar Fedora 19 xfce, pero generó un problema en la postinstalación, sin saber cual era su origen (no tenía tiempo para fijarme en logs y registros). Simplemente recurrí al sistema que no me suele fallar, instalé Debian 7.2.0 y listo. Como no puede cargar gnome 3, simplemente crea una apariencia clásica, pero tenemos un conjunto de 5 máquinas que después de 12 años de uso, aun siguen sirviendo. Y ya está.


PD. Seguiremos reciclando mientras se pueda, pero quedan pocos discos duros IDE y van fallando las fuentes de alimentación.

lunes, 8 de julio de 2013

Fedora 19. Problemas -a veces- en la actualización con FedUp

El otro día había dejado una primera sensación de la instalación limpia de Fedora. Realmente, además de haber instalado un ordenador, también había actualizado otros dos con FedUp. Sobre estos dos la sensación ha sido agridulce. En primer lugar, tiene la ventaja de ser más rápida, dependiendo del ancho de banda disponible. En el caso de mi ordenador principal, con una red con fibra óptica a 100Mbps reales (en ocasiones rinde aun más) la cosa fue de minutos; no lo estaba mirando, pero creo que en media hora estaba el ordenador en marcha. Una segunda ventaja es que el sistema está como lo habías dejado, con lo que no necesitas un tiempo añadido para ponerlo como te gusta. Uno de los dos ordenadores funcionaba perfectamente, así que el resultado era perfecto y lo repetí en mi ordenador principal (que siempre toca después de haber probado con los otros y tras copia doble de seguridad). Como he dicho fue el más rápido, pero ... presentaba un problema que ya había tenido en la actualización Fedora 18; muchas veces unas aplicaciones quedaban bloqueadas por otras y solo se pueden abrir cuando se cerraban las otras. Por supuesto esta situación genera una forma muy incomoda de trabajar. En segundo lugar, al llegar a la Login Screen, donde hay que identificarse, solo tenía una pantalla gris; es usable, por que soy el único usuario, pero no es una forma cómoda de arrancar.
Por todo esto decidí instalar de nuevo desde limpio Fedora 19. Para evitar dependencias, arranque primero con una copia Live y saqué del directorio /home/usuario/ los directorios de configuración (todos los ocultos, .directorio), menos .aMule, .jd, .mozilla y .wine; moví también los fichero ocultos. Luego instalé desde la imagen 64bits Network, ya que disponía de de un buen ancho de banda. La indicación manual de las particiones fue muy sencilla; un disco sólido como sistema (formateo incluido) y swap, otro como home y dos más que se montan al arrancar el sistema anclados al directorio home. La instalación a través de la red supuso 1243 paquetes en 20 minutos y 2 minutos más de postinstalación. No hay que actualizar nada, por que ya lo instala actualizado. A partir de ahí, como el otro día. Podemos seguir la entrada de xenode, teniendo en cuenta que no todos necesitamos todo estos paquetes; lo digo por que algunos de ello necesitan las librerías qt de kde y si no las queréis instalar, debéis evitar algunos de esas indicaciones. Por lo demás es necesario

1. Añadir repositorios

2. Instalar los programas que necesitamos en nuestro trabajo/ocio. En mi caso es fundamental R (R-core, R-devel), gnumeric, Gimp, Inkscape... Cada uno con sus necesidades.

3. Instalar Dropbox, lo que genera otra vez el mismo problema de siempre de repositorios inexistentes para Fedora 19. La solución:

$ su -c 'nano -$ /etc/yum.repos.d/dropbox.repo'
   contraseña

 y añadir (cambiar) la url del repositorio

[Dropbox]
name=Dropbox Repository

# baseurl=http://linux.dropbox.com/fedora/$releasever/
 

baseurl=http://linux.dropbox.com/fedora/18/

gpgkey=http://linux.dropbox.com/fedora/rpm-public-key.asc


Además, esta vez también recibí el texto ya conocido de:

Unable to monitor filesystem
Please run: echo 100000 | sudo tee /proc/sys/fs/inotify/max_user_watches
and restart Dropbox to correct the
problem.

Para solucionar el problema momentáneamente podemos ejecutar ese comando, 

su -
    palabra
echo 100000 | tee /proc/sys/fs/inotify/max_user_watches

pero para arreglarlo definitivamente ver el punto 5.

4. Instalar instalar gnome-tweak-tools y dconf-editor (seguro que lo tenemos ya)

$ su -c 'yum -y install gnome-tweak-tool dconf-editor'
    palabra

5. Habilitar sysrc (como en la instalación anterior) ya que las "teclas mágicas" están sin habilitar (que sería de nosotros sin nuestro Ctrl+Alt + REISUO/B y otras maravillas). Esta vez el fichero aun viene más minimalista, no se llama sysctl.conf y no está en etc. Haremos

$ su -c 'nano -$ /usr/lib/sysctl.d/00-system.conf'
    palabra
y añadiremos unas líneas como estas

# Control de sistema (solo para informar)
kernel.sysrq = 1


y ya que estamos aquí, añadimos además esta otra línea


fs.inotify.max_user_watches = 100000


para solucionar el límite de ficheros controlados por dropbox




y listo al reiniciar.
Ahora perfecto. Se añaden en firewalld los puertos que necesitamos abiertos (no olvidar de hacerlos persistentes, ya que si no solo los podremos usar esa sesión).
Y para terminar, las extensiones de gnome. Esta vez me he limitado a:
- Brightness control
- Hide top bar (fundamental)
- No Top left Hot Corner
- Removable drive menu
- Trash
- User themes (aunque este sigo sin saber por que lo pongo, si nunca añado temas)

Tiempo exacto para todo esto: desde las 21:58 a las 23:55 (1 hora y 57 minutos). Solo me falta lograr en Fedora un arranque en texto para ver todas las líneas de ejecución, que me gusta más que ver una pantalla sin nada interesante, y eso que en este ordenador no dura más de 10 segundos.


viernes, 5 de julio de 2013

Fedora 19. Instalación

Hasta este momento he instalado Fedora 19 en tres máquinas. En la primera, que es mi ordenador más lento, hice una instalación limpia desde el DVD 64 bits, conservando home. La verdad es que la instalación desde Dvd es muy lenta. Después hay que ir añadiendo los repositorios y otras características, que mejor que yo las podéis extraer de la entrada de xenode, justo aquí. Simplemente tenemos que tener en cuenta dos cosas más. Primero, los usuarios de Dropbox podrán ver que el repositorio para Fedora 19 aun no está listo, así que tenemos que hacer lo mismo que la otra vez. Por supuesto, donde antes poníamos 17, ahora ponemos 18, y luego esperar a que este preparado y podremos eliminar esa línea.

$ su -c 'nano -$ /etc/yum.repos.d/dropbox.repo'
   contraseña

 y añadir (cambiar) la url del repositorio

[Dropbox]
name=Dropbox Repository
# baseurl=http://linux.dropbox.com/fedora/$releasever/
baseurl=http://linux.dropbox.com/fedora/18/
gpgkey=http://linux.dropbox.com/fedora/rpm-public-key.asc


Instalar instalar gnome-tweak-tools y dconf-editor (seguro que lo tenemos ya)

$ su -c 'yum -y install gnome-tweak-tool dconf-editor'
    palabra

y habilitar sysrc (como en la instalación anterior) ya que las "teclas mágicas" están sin habilitar (que sería de nosotros sin nuestro Ctrl+Alt + REISUO/B y otras maravillas). Esta vez el fichero aun viene más minimalista, no se llama sysctl.conf y no está en etc. Haremos

$ su -c 'nano -$ /usr/lib/sysctl.d/00-system.conf'
    palabra
y añadiremos unas líneas como estas

# Control de sistema (solo para informar)
kernel.sysrq = 1


y listo al reiniciar.

Por pura necesidad de tiempo, actualicé mediante FedUp otros dos equipos. Uno no ha generado ningún problema, pero con el otro aun tengo que solucionar algún problema. Lo dejamos para la siguiente entrada. Mientras tanto, para los que quieran actualizar, podéis seguir a Xenode.





miércoles, 26 de junio de 2013

Fedora 19. Ya me tarda

Como se puede ver a la derecha, faltan solo 7 días para que se libere Fedora 19. Estoy deseando que llegue, fundamentalmente para probar LibreOffice 4. Sí, ya se que podía haber instalado Fedora beta, o incluso LibreOffice 4 sobre Fedora 18, pero el ordenador es para mi una máquina productiva para mi trabajo, y no suelo probar. Es fin, solo falta una semana...