Después del verano toca la limpieza de despachos y renovación de material electrónico. El primero en actualizarse, el lector de libros electrónicos. Tengo desde finales del 2009 un Kindle 2, que ha servido todos estos años, y mi intención era mantenerlo hasta que se estropeara, pero este verano ha sido utilizado intensivamente por más de un usuario, y los años pasan y dejan huella, sobre todo en la batería. En fin, casi había que cargarlo cada dos días, lo que lo hace poco útil; justo en el meollo de la aventura, la batería se acaba. Así que he incorporado un Kindle Paperwhite.
Es bastante más barato que el Kindle 2, se retroilumina automáticamente, tiene más memoria (4GB frente a 2), es táctil, lo que facilita su uso y el software moderno permite manejar mejor la presentación, el tamaño de las fuentes etc. Con la misma área de lectura, es apreciablemente más pequeño, ya que no tiene teclado físico ni teclas, salvo la de activar/desactivar. La biblioteca de los ejemplares comprados pasa automáticamente y los incorporados por mi los he copiado y vuelto a distribuir en colecciones; en un par de horas estaba con la misma configuración que el anterior. Esto además hace que cuando queremos usar un lector dos usuarios diferentes, podamos leer hasta el mismo libro al mismo tiempo (yo me he quedado con el nuevo).
Para los posibles interesados, los dispositivos kindle no admiten cualquier formato de libro (por ejemplo, no admite epub), pero todo se soluciona con calibre. Este gestor de bibliotecas transforma de la manera más adecuada cualquier formato al propio del dispositivo disponible, siempre que se lo indiquemos, o mejor aún, lo conectemos para que calibre lo identifique. Le pedimos que lo inyecte y el programa ya te dice si hay que transformarlo. Y de paso te permite mantener organizada tu biblioteca digital.
Mostrando entradas con la etiqueta tinta electrónica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tinta electrónica. Mostrar todas las entradas
martes, 18 de septiembre de 2018
jueves, 27 de junio de 2013
Librista: comparativa de e-readers
Como podéis observar, he introducido un nuevo "gadget" en la columna de la derecha. Es simplemente una ayuda para poder ver simultáneamente las características de los lectores electrónicos disponibles. He llegado hasta él a través de una entrada de 120linux. Como habréis visto a lo largo de los años de este blog, 120linux ha estado siempre entre los blogs que he seguido, y al leer esa entrada me he dado cuenta como pasa el tiempo. De todas maneras, desde esa entrada he llegado hasta Librista.
No conocía este blog, pero lo he incluido también en mi lista de seguidos. Dispongo de un Kindle 2, y aunque cubre mis necesidades, ya estoy pensando en sustituirlo; además, estoy muy interesado en las noticios que aparecen sobre los libros electrónicos. Como última razón para esta entrada, también estoy interesado en el sorteo de un lector. Simplemente, pasaros por él.
No conocía este blog, pero lo he incluido también en mi lista de seguidos. Dispongo de un Kindle 2, y aunque cubre mis necesidades, ya estoy pensando en sustituirlo; además, estoy muy interesado en las noticios que aparecen sobre los libros electrónicos. Como última razón para esta entrada, también estoy interesado en el sorteo de un lector. Simplemente, pasaros por él.
martes, 28 de agosto de 2012
Kindle 2: actualización
Este verano, durante las vacaciones (sí, esa es la razón del escaso numero de entradas; entrada, realmente) he utilizado el Kindle para llevar todo tipo de lectura, con lo que me he ahorrado un camión para llevar todos esos libros (en alguna entrada hablaremos de alguno). Sin embargo, he podido comparar mi Kindle 2 con un Kindle de los nuevos, en concreto con el modelo básico de 99€. La diferencia fundamental es -era- la diferente visión que tenía sobre los PDF. Todos los libros que convierto con calibre se leen perfectamente en mi Kindle, ya que calibre, partiendo del modelo de Kindle al que está transformando, ajusta el tamaño de letra y la estructura general para una fácil lectura. Sin embargo, la mayor parte del tiempo necesito mantener formatos PDF en libros científicos y estadísticos, ya que las fotos, esquemas y fórmulas matemáticas no se pueden transformas adecuadamente a mobi. Sinceramente ya pensaba comprarme un Kindle nuevo, pero he mirado las actualizaciones disponibles y resulta que el mío aun tenía la versión 2.5.3, siendo la más moderna la 2.5.8. Bajé el fichero de la página web de Amazon, y seguí las instrucciones de esa página para actualizar el software. El resultado se ajusta más a mis necesidades. Puedo rotar el libro y aumentar el tamaño, con lo que la letra, antes tan pequeña, ahora se puede leer mucho mejor. Además, da la sensación de que se ha ganado en nitidez. Para aquellas personas que estén en esta situación, que revisen su versión de software (Home, Menu, Settings). Por supuesto, mirar al final de todo que modelo tiene cada uno, en función de los 4 primeros caracteres del número de serie que aparece. Los 3G, como en mi caso, aparecen como B003. Con esta actualización nuestro Kindle sigue manteniendo prestaciones, lo que me permitirá comprar una Nexus 7 cuando esté disponible. Si no se dan prisa en comercializarla en español, me tendré que comprar una Kindle Fire.
Este problema surge de que pensaba que las actualizaciones se hacían de forma automática por la máquina, como ya había sido al poco de haberla comprado; sin embargo, desde la versión 2.5.3 no se había actualizado hasta hoy.
último nota; para activar la rotación del fichero y cambiar el tamaño hay que pulsar la tecla Aa; tardé un par de minutos en descubrirlo. Se ve así (algo mejor; la tinta electrónica se ve muy bien para leer pero se enfoca muy mal)
Este problema surge de que pensaba que las actualizaciones se hacían de forma automática por la máquina, como ya había sido al poco de haberla comprado; sin embargo, desde la versión 2.5.3 no se había actualizado hasta hoy.
último nota; para activar la rotación del fichero y cambiar el tamaño hay que pulsar la tecla Aa; tardé un par de minutos en descubrirlo. Se ve así (algo mejor; la tinta electrónica se ve muy bien para leer pero se enfoca muy mal)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)